Educación Financiera
Educación Financiera en México: Clave para un Futuro Económico Sólido


¿Por qué es importante la educación financiera?
En México, millones de personas enfrentan dificultades económicas no solo por falta de ingresos, sino por falta de conocimiento sobre cómo administrar su dinero. La educación financiera no se trata de saber sobre inversiones complejas o economía global: es entender cómo tomar mejores decisiones con nuestros ingresos, ahorrar, evitar deudas innecesarias y prepararnos para el futuro. La realidad en México De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), solo el 44% de los mexicanos lleva un presupuesto, y cerca del 30% ahorra de manera informal (en casa, tandas, etc.). Esto significa que una gran parte de la población está expuesta a emergencias económicas sin una red de respaldo. Además, muchos mexicanos no utilizan productos financieros formales por desconfianza o desconocimiento, lo que limita su acceso a créditos justos o instrumentos de inversión.

Prevención del Sobreendeudamiento en Empresas: Una Clave para la Estabilidad Financiera
El sobreendeudamiento no solo afecta a personas, también representa una amenaza silenciosa para muchas empresas, especialmente pequeñas y medianas (PyMEs). Prevenirlo no es solo una cuestión de salud financiera: es esencial para la continuidad operativa, la confianza de los inversionistas y la capacidad de crecimiento a largo plazo.

CAPITAL PPA AVENIDA DE LAS TORRES #550 A, EL DORADO EDO MEX.




TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025